ANALIZAN EXHORTO PARA REVALORAR LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE ACAPULCO

Chilpancingo, Gro., 08 de octubre de 2023.- Las Comisiones Unidas de Salud y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático analizan un exhorto a los secretarios de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, a los directores generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que la construcción del Hospital de Especialidades de Acapulco se realice sin afectar al sector turístico y el medio ambiente.

Asimismo, se pide mostrar a la sociedad guerrerense los estudios de impacto económico, ambiental, infraestructura hidráulica y de aguas residuales, antes de cualquier autorización, considerando, además, la alternativa de construir dicho hospital en otro sitio.


LLAMAN DESDE EL CONGRESO A NOMBRAR TITULARES DE ?LAS CASAS DE REPRESENTACIÓN DE MIGRANTES EN EUA

Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2023.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado para que analice la viabilidad de nombrar a la brevedad posible a los titulares de las Casas de Representación para los paisanos migrantes radicados en los Estados Unidos de América, donde reciben atención, orientación y realizan trámites diversos.

El punto de acuerdo propuesto por el diputado Osbaldo Ríos Manrique explica que a mediados de 1980 se conformaron asociaciones, casas o clubes de migrantes para conocer y defender los derechos de los trabajadores labores del campo en California, tras lo cual nacieron organizaciones civiles que buscaron fortalecer los lazos de unión con su estado de origen y la integración al desarrollo de la comunidad.


PIDE EL CONGRESO A SECRETARÍA DE SALUD REALIZAR UN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA HOSPITALARIA

 Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2023.- El Pleno de la LXIII Legislatura exhortó a la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Aidé Ibárez Castro, a que garantice el suministro de medicamentos y realice un diagnóstico de las necesidades de recursos materiales y humanos en los hospitales que dependen del Sistema de Salud Estatal.

Lo anterior a propuesta de la diputada Jennyfer García Lucena, quien refirió que el derecho humano a la salud se encuentra tutelado por el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de tal suerte que es ineludible acatar el mandato que establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y es obligación del gobierno, a través de sus instituciones, crear las condiciones que aseguren a todos sus gobernados la asistencia y servicios médicos a lo largo y ancho de la entidad.


ANALIZAN EXHORTO A LOS AYUNTAMIENTOS PARA IMPLEMENTAR ACCIONES EN PRO DE LA SALUD PÚBLICA

 Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2023.- La diputada Beatriz Mojica Morga presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a establecer mecanismos de protección y no maltrato animal, así como medidas de regulación sanitarias, ante los problemas de salud pública ocasionados por animales abandonados o en situación de calle.

En la propuesta, que fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la legisladora plantea que las autoridades municipales realicen acciones concretas con base en lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, poniendo en práctica campañas de prevención, resguardo o recolección de residuos de animales, su control y tratamiento.


EXHORTA EL CONGRESO A COMISIÓN LEGISLATIVA FEDERAL PARA QUE SE REACTIVEN LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE ENTES FISCALIZADORES

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2023.- El Congreso de Guerrero exhortó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que por su conducto se exhorte a la Auditoría Superior de la Federación a que, a la brevedad posible, reactive el mecanismo para la firma de convenios de colaboración entre los entes fiscalizadores de los estados y de la Ciudad de México, que permita armonizar criterios de colaboración y funciones que fortalezcan la fiscalización y transparencia de los recursos públicos otorgados de las participaciones federales en los estados.

Dicho punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jacinto González Varona a nombre de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, explicando que a los congresos locales corresponde la fiscalización de los recursos públicos ejercidos por los gobiernos estatales, municipales, los poderes del estado, órganos autónomos, entre otros, que tienen como finalidad otorgar servicios públicos, seguridad, administración de justicia, educación y demás bienestar social para la población.