*Guerrero preparado para dar atención a paisanas y paisanos guerrerenses
Chilpancingo, Gro., 21 de enero de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha una estrategia integral de apoyo a las y los migrantes guerrerenses que puedan ser repatriados debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, con el objetivo de garantizar una atención responsable y eficiente a quienes regresen al estado, con el objetivo de no dejarlos desprotegidos.
“Somos un pueblo fraterno y solidario, y tenemos el firme compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan”, afirmó Salgado Pineda durante una reunión con los titulares de diversas dependencias.
En la mesa de trabajo, con la secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal; Omar Estrada, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; René Vargas Pineda, de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y Ricardo Salinas, oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, la mandataria estatal afinó los detalles del plan de atención a los migrantes.
¡CUMPLE EVELYN SALGADO SU COMPROMISO CON LAS MUJERES DE GUERRERO!
Anuncian convocatoria de la “Tarjeta Violeta 2025” para beneficiar a 20 mil mujeres en la entidad
*Se invertirán más de 172 MDP en histórico programa de bienestar integral para madres solteras en Guerrero
Chilpancingo, Gro, 21 de enero de 2025.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, junto con el secretario de Bienestar, Pablo Andrés Gordillo Oliveros, anunció el inicio de la convocatoria para el programa “Tarjeta Violeta 2025”, cuyo objetivo es beneficiar a 20 mil madres solteras en situación de vulnerabilidad en 24 municipios del estado.
“El compromiso es que ninguna mujer quede fuera de esta gran transformación. Con la Tarjeta Violeta estamos avanzando en la justicia y el bienestar para todas las mujeres de Guerrero”, afirmó Salgado Pineda.
En una transmisión en vivo, la gobernadora destacó que este programa insignia de la transformación en Guerrero, y que en 2024 benefició a 3 mil mujeres, ahora tendrá un incremento histórico, ampliando el apoyo a 20 mil beneficiarias en 2025.
El programa está diseñado para atender de manera integral a mujeres jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad, con la entrega de un apoyo económico, atención a la salud mental, capacitación para el trabajo, vinculación laboral, proyectos productivos y fortalecimiento del acceso a la educación y empleo.
El programa contará con una inversión total de 172 millones 952 mil 500 pesos, beneficiando a mujeres de todas las regiones de Guerrero. Participarán diversas instituciones como la Secretaría del Trabajo, IMSS Bienestar, UNEME – CECOSAMA, ICATEGRO, IEEJAG – INEA, CMIC, UAGro, IMPE (Prepa Violeta) y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), además de los ayuntamientos de los municipios participantes.
La convocatoria estará abierta para la recepción de documentos del 27 de enero al 13 de febrero de 2025 y podrá consultarse en las cuentas oficiales del Gobierno del Estado.
El programa se implementará en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tlapa de Comonfort, Alcozauca de Guerrero, Ometepec, San Marcos, Ayutla de los Libres, Igualapa, Chilapa de Álvarez, Tecpan de Galeana, Pungarabato, Copala, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Coyuca de Catalán, Arcelia y Petatlán.