Por Recalentado
*El asunto del descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron más de 1,500 prendas y alrededor de 200 pares de zapatos, ha puesto en la mesa el tema de los desaparecidos en México, que durante años se ha tratado de minimizar por diversas razones, pero que los colectivos denominados “Madres Buscadoras” han mantenido vigente con todo su esfuerzo y dolor
*Independientemente de que las autoridades de los diferentes niveles tratan de bajarle el nivel de impacto, al decir que dicho rancho no es un campo de exterminio sino de reclutamiento y adiestramiento de un grupo delictivo (como si eso no fuera grave también), mientras más se hurga en las entrañas de ese predio, mas historias terribles van saliendo.
*Y bueno la “escándala” ya tocó también a este estado y a alcaldesas como como la ex de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández y la de Acapulco Abelina López , porque en una entrevista de la periodista Azucena Uresti a una persona originaria de Guerrero que se dice sobreviviente de ese rancho, denunció la relación entre autoridades municipales e incluso se involucra a la UAGro con la empresa Big Force Academy, quien tras convocatoria de autoridades municipales organizaron eventos para supuestamente capacitar a quienes quisieran ir a trabajar a USA. Y en esos grupos reclutados iba él.
*Ambas presidentas municipales en su momento, convocaron a la realizaron de ese tipo de reuniones a través de la empresa Big Force Academy y con el acompañamiento de la Universidad Autónoma de Guerrero. Tanto Otilia como Abelina, han tenido episodios especiales, ligados con hechos que involucran situaciones difíciles de explicar.
*A la exalcaldesa de Chilpo, Norma Otilia Hernández le filtraron un video donde ella se ve en amena charla con un líder de los “chicos malos” que tienen asolada la capital del estado. Por más que lo quiso justificar no pudo y eso le costó su reelección y que fuera expulsada de Morena. La verdad le salió barato comparado con otros lamentables sucesos posteriores en la alcaldía de Chilpancingo… hasta que ahora se le atravesó el campo de exterminio en Teuchitlán Jalisco
*Y es que apareció un testimonio en el que claramente denuncia que él confió en una convocatoria del Gobierno Municipal y la UAGro para integrarse a un grupo que podía irse a trabajar legalmente a Estados Unidos, y cuando ya estaba aceptado y se fue, resulta que en lugar de USA se lo llevaron a Teuchitlán, Jalisco, donde estuvo en calidad de retenido contra su voluntad. No explica cómo por cuestiones de seguridad, pero logró escapar.
*La que decidió borrar todo vestigio de sus redes sociales oficiales con la empresa Big Force Academy fue la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, quien también organizó ese tipo de capacitación y promovió la creación de grupos de acapulqueños para que también fueran supuestamente a trabajar legalmente a USA, obteniendo la visa H-2A que eso les permitiría.
*Abelina, como Otilia, tienen antecedentes especiales. En el caso de la alcaldesa porteña, hay que recordar la desaparición en 2022 de dos marinos que estaban adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, que fueron comisionados como escoltas para proteger al entonces senador José Narro por instrucciones de ella al entonces titular de la dependencia de seguridad, Maximiliano Serrano Pérez, quien actualmente se encuentra detenido por ese suceso aún sin resolver, y en el que también se encuentra desparecida otra persona, un empresario que acompañó a los marinos a una reunión en CdMx donde estuvo el exsenador Narro y el entonces candidato al gobierno de Tamaulipas y que ganó, Américo Villareal.
*El caso de los grupos que organizó Big Force Academy, ya ha atraído los reflectores nacionales, porque formó dos grupos de 50 personas cada uno, con principalmente jóvenes de diferentes partes del estado. Uno partió hacia Lagos de Moreno, Jalisco en 2023, y el otro a Medio Sitio, Guanajuato en 2024. El periodista nacional Héctor de Mauleón asegura tener las relaciones completas con el nombre de cada uno de los que conformaron esos dos grupos… esta historia, como lo que arroje el predio de Teuchitlan, continuará.
*El que ya no siente lo duro, sino lo tupido es el senador Félix Salgado Macedonio, el cual al parecer está bajo fuego amigo, porque un día sí y otro también, lo suben, bajan o envían a otro partido en la búsqueda de la gubernatura de Guerrero para 2027. Lo último fue que tuvo que salir a desmentir que está sondeando la posibilidad de la candidatura a través del Partido Verde, para darle la vuelta a la propuesta de Morena de no llevar candidatos (as) que intenten suceder a un familiar en algún cargo público de elección. En fin esto apenas empieza.
*¿Pues no que no pues? Ahí tienen hasta recorridos por las nuevas instalaciones andan haciendo los directivos de la Universidad Tecnológica de Acapulco, al presumir los edificios y aulas que se construyeron en terrenos de humedales frente al Aeropuerto de Acapulco. Se supone que las obras se clausuraron desde hace un buen tiempo, ya que se inició la construcción en el sexenio de Angel Aguirre Rivero, quien se brincó todas las disposiciones oficiales para ello, pero fueron paradas las obras en la siguiente administración. Luego nos quejamos de los daños cuando se vienen fenómenos naturales como el Otis o el John… en fin. Esperemos no haya desgracias personales teniendo en cuenta que el edificio será ocupado por cientos de jóvenes estudiantes que acudirán a las aulas en esa zona de riesgo.
*Ya no podemos ni caminar en la Costera y playas de Acapulco por el número de Springs Breakers que hay en el puerto (hasta creen). La verdad mientras Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta están al tope de jóvenes estadounidenses que andan de vacaciones escolares, y haciendo historias que en sus bodas o indiscreciones ente sus hijos luego recuerdan, por Acapulco no hay ni uno. El segmento juvenil tanto nacional como internacional se ha alejado considerablemente de Acapulco.
*Como que las caravanas turísticas y los viajes a ferias internacionales no les funcionarán a las autoridades para promover a Acapulco, si mantienen la idea de sólo llevar a las mismas personas que la neta, por más que digan que representan a quien sabe quien, no ayudan a generar una nueva propuesta para atraer visitantes al puerto. Pero en fin, es muy su dinero… bueno, no, porque es dinero público recaudado por los impuestos de todos. Deben buscar más eficiencia en lugar de la foto.