MARCELO EBRARD CASAUBON, AMPLIA EXPERIENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO Y FUNCIONARIO ELECTO

Como parte del proyecto de ir presentando a los diferentes actores políticos del país y de Guerrero, estaremos publicando reseñas de quienes se han involucrado en el quehacer político y son personajes que tienen activa participación en las decisiones públicas que atañen a toda la ciudadanía.

 

Iniciamos en esta ocasión con Marcelo Ebrard Casaubon, actualmente Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal.

 

Marcelo Ebrard nació en octubre de 1959 en la Ciudad de México, creció en una familia tradicional mexicana, católica y creyente de la Virgen de Guadalupe. Al ser el mayor de siete hermanos desde muy pequeño aprendió el arte de la negociación y la conciliación, habilidades que le han acompañado a lo largo de su vida política,

 

Es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, de donde egresó en 1984. Cuenta con un Posgrado en Administración Pública por la Ecole Nationale d’Administration, de París, Francia. En pocas palabras es un internacionalista hecho y derecho. Considerado en el 2010, como el mejor alcalde del mundo.

 

Marcelo Ebrard Casaubon tiene una amplia experiencia en el servicio público y como funcionario electo.

 

-Titular de la Secretaría General de Gobierno del Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993.

– Con la entrada de la marcha el “Exodo por la Democracia” en enero de 1992, Marcelo Ebrard inicia una relación de amistad y coincidencia de valores con el líder del movimiento, Andrés Manuel López Obrador.

– Subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994.

– Diputado Federal de 1997 al 2000.

– Secretario General del Partido de Centro Democrático en el 2000.

– Candidato a la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2000, donde declinó su aspiración en favor de AMLO fortaleciendo la relación de amistad y de trabajo.

– Miembro del Consejo de Asesores de AMLO en la jefatura de Gobierno de 2000

a 2002.

– Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal de 2002 a 2004.

– Titular de la Secretaría de Desarrollo Social de 2004 a 2005.

– En la Elección Constitucional por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal de 2006, ganó con más de un millón de votos de diferencia.

– Primer mandatario capitalino electo en completar su periodo de 2006 a 2012.

– Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU de 2012 a 2014.

– Fundador de la asociación civil “Movimiento Progresista”, rama para ciudadanos no afliados al PRD, de 2013 a 2014.

 

 

Como Jefe de Gobierno, del aquel entonces llamado, Distrito Federal, llevo a cabo las siguientes acciones:

– Conformó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, integrado por un sistema de vídeo vigilancia en la ciudad con 10,200 cámaras, operando uno de los sistemas más avanzados del mundo, comparado inclusive con el de Seúl, Corea del Sur. En América Latina, la CDMX fue la primera en implementar estrategias de innovación tecnológica en materia de seguridad pública.

 

– Concertó la operación del Sistema de Transporte Público Individual (Ecobici); enfocado a recuperar vialidades para el transporte colectivo eficiente, menos contaminante y de calidad.

 

– La construcción de la Línea 12 del Metro también coadyuvó a mejorar la calidad del aire y a conservar el medio ambiente.

 

La Era de las Mujeres en Ciudad de México, inicia con Marcelo Ebrard

 

A partir de 2006, Ebrard imprime a su gobierno un sello feminista que lo distingue en el país y en el mundo. Las políticas públicas que favorecen la equidad e igualdad, en especial de mujeres y niñas, conforman un lineamiento transversal en toda la administración pública.

 

Por ello, Marcelo Ebrard integró el primer gabinete de nuestra historia con igual número de mujeres y hombres; y para beneficio de sectores sociales vulnerables, incorporó el Instituto de las Mujeres como órgano rector de la política de igualdad y equidad, en coordinación con la Secretaría de Igualdad.

 

También Marcelo fue el único gobernante que promovió y apoyó la acción legislativa para tipificar el feminicidio como delito grave.

Estas acciones, las relata a detalle en su libro “El Camino de Mexico”.

 

En salud, Ebrard creó el primer Programa de Prevención de Cáncer de Mama, con mastografías gratuitas para las mujeres.

Las mujeres siempre han sido  muy importantes en su vida, en sus primeros años la dedicación a la familia de su madre y la fortaleza de carácter de su abuela forjaron su destino, ya que fue precisamente su abuela (Mamágrande como él le llamaba) la que encaminó sus pasos hacia el Colegio de México; y por  supuesto, su esposa Rosalida Bueso Asfura, quien robara su corazón en el 2011, en medio de una gesta diplomática y con quien ha formado una hermosa familia, con ella han reído, han llorado, han pasado momentos de angustia han estado en uno al otro en el exilio, pero también han compartido la mesa con sus hijos en una tarde soleada.

 

Hacer bien las cosas, conlleva a ver materializados los esfuerzos, el saber trabajar en equipo y despertar cada mañana con un objetivo fijo, que es trabajar por México ha llevado a Marcelo a recibir múltiples premios y distinciones, entre los que destacan:

En el 2010, como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ganó el premio al Alcalde del año 2010; reconocimiento otorgado por la Asociación Internacional de Alcaldes World Mayor en La Gran Bretaña. El premio se definió entre 840 alcaldes de todo el mundo, en una votación de más de 118 mil personas.

 

De 2012 a 2014, Marcelo Ebrard presidió la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la ONU.

 

Para las elecciones constitucionales de 2018, se integró al equipo de campaña de AMLO como operador político en la Primera Circunscripción Electoral: Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua Y Durango.

 

Desde el primero de diciembre de 2018, Marcelo Ebrard es titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-Como parte de la estrategia que el gobierno federal implementó para el combate a la pandemia COVID-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Marcelo Ebrard Casaubon, realizó acciones de búsqueda e identificación de insumos médicos en el exterior para la población y los trabajadores de la salud.

 

-En medio de la pandemia mundial por el COVID-19, Marcelo Ebrard fue encargado de gestionar ante los gobiernos de Rusia, China y Estados Unidos, la adquisición de las vacunas contra el virus. Viajó a esos países a negociar directamente el suministro para vacunar a los mexicanos.

 

– Para concretar la compra de dichos insumos, la SRE instaló un puente aéreo con la República Popular de China. Gracias a los esfuerzos del Canciller y de la SRE, México fue el primer país de América Latina, y de los 10 primeros del mundo, en recibir vacunas contra el coronavirus.

 

-Como Titular de la SRE, Marcelo Ebrard solicitó, en representación del gobierno de México, que las autoridades estadounidenses lleven a cabo un plan migratorio para legalizar a por lo menos 11 millones de migrantes mexicanos.

 

-Su postura como Canciller es en defensa de los migrantes, incluyendo a quienes provienen de países centroamericanos y atraviesan el territorio mexicano rumbo a Estados Unidos de América.

 

-En medio de la ola migratoria histórica de la región, el secretario de Estado de Estados Unidos de América, Antony Blinken, afirmó que la cooperación migratoria con México “nunca había sido tan sólida”, gracias a los esfuerzos del gobierno federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

-Para defender los derechos de la comunidad LGBTTTI, la SE anunció a principios de 2022 que 67 consulados y 80 embajadas de México en el mundo, pueden expedir las actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género.

-Como Canciller, se ha reunido con grupos de mujeres y activistas feministas de diversos estados del país, para refrendar su compromiso con la equidad e igualdad de género.

 

-Es un promotor de la PAZ, que ha sostenido ante el Consejo de Seguridad de la ONU “el impacto del desvío y tráfico ilícito de armas para la paz y la seguridad”.

Logró que la Organización de Naciones Unidas destinara el Fondo ELLAS, para proyectos económicos y empoderamiento de mujeres en México, América Latina y el Caribe.

 

Marcelo es un hombre de proyectos, sobre todo los de largo alcance, con visión, un estadista, experto en la administración pública, pero además, es un buen ser humano, con valores, hombre de familia, buen hijo, buen hermano, buen esposo, buen padre, buen amigo, y especialmente, un buen mexicano.

En su libro “El Camino de México”, podemos a través de su lectura, ver todo lo que ha aprendido, pero sobre todo… que sabe cómo hacerlo.

 

Descarga gratuita en: https://4tappware.com/documents/LIBRO.pdf