“Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad, no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa sino con sujeción a las leyes; no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”.

LIC. BENITO JUAREZ GARCIA.

Al leer esta declaración del Sr. Presidente de la República, recordé otra que en años anteriores mencionó el Gral. Juan Álvarez Hurtado al renunciar a la Presidencia de la República y que de manera sintetizada vuelvo a escribir: “Pobre entré a la Presidencia y pobre salgo de ella; pero con la satisfacción de que no pese sobre mí la censura pública… sin necesidad de los puestos públicos, donde otros se enriquecen…”

Considero que estas declaraciones que practicaron con el ejemplo estos dos grandes personajes forjadores de nuestra Historia Patria, deberían exhibirse en todas las dependencias oficiales, con letras grandes, donde todos los empleados y autoridades los vean y los aprendan y los practiquen con honesto ejemplo.

Nuevamente hago mención de estas significativas frases porque da tristeza lo que se repite cada vez que hay elecciones, los candidatos del nivel que estén contendiendo no se cansan de caminar y visitar pueblos y comunidades prometiendo y comprometiéndose a cambiar lo mal hecho y hacer lo mejor cuando lleguen al poder, llama la atención el entusiasmo que imponen a sus promesas y me pregunto: ¿Realmente estas personas se sacrificarán por cumplir lo que han ofrecido? El tiempo nos ha demostrado lo contrario.

Si realmente se va a combatir la corrupción como lo prometen las nuevas autoridades que tomarán el poder, no olvidar lo que dijo un presidente hace muchos años:” la corrupción somos todos”. ¿Será cierto?

Considero que en primer lugar se debe priorizar la Educación, aquí debe emplearse el capital, combatir por todos los medios la ignorancia, mensajes, a fortalecer la familia y repito lo que ya escribí y que decían nuestros padres y abuelos “la educación se mama”, en otros términos se da en casa igual que los valores, y se conforma en la escuela complementando su formación con el conocimiento, por ahí hay que empezar, no escuché a los candidatos llevar a cabo una campaña intensa de Alfabetización, recordemos y repito, al Presidente Nelson Mandela cuando dijo:” La educación es el arma más poderosa para cambiar al Mundo” y digo que un pueblo con educación jamás será explotado, ya no esperemos cambiar al mundo, sino cambiar la actitud del guerrerense.

Tenemos tantos recursos, naturales y culturales, unos mal aprovechados y otros saqueados, tenemos quinientos kilómetros de litorales y no hay una organización que se dedique a la pesca de altura para exportar el producto marino, hay tanto que hacer por el desarrollo de es bello Estado.

Cuando el gobierno cumpla con su función, el pueblo verá el ejemplo y seguramente participará en el desarrollo; pero si resulta como está sucediendo actualmente aquí con los impuestos que todo mundo se queja porque se han disparado y como ejemplo el Predial, en la televisión manda mensaje la jefa de la dependencia invitando a los deudores a pagar su deuda, que no se van a cobrar recargos de ninguna especie, cuando fui a la ventanilla a pagar, me triplicaron la deuda, proteste y me dijeron que eran órdenes superiores.

Así no se gobierna y echa uno a volar la imaginación.

Seguiremos esperando el cambio.

La Pandemia sigue, no te confíes y cumple con los protocolos, usa tu cubre bocas, guarda sana distancia, lávate las manos y evita aglomeraciones.

FELICIDADES A TODOS LOS PADRES EN SU DIA