Maricela López Trejo
Consultora Turística
La Costa Chica de Guerrero es una región que se extiende a lo largo de la costa del Pacífico en el estado de Guerrero y en este caso voy a referirme San Marcos un pueblo en honor al evangelista Marcos. Imagen llevada por el agustino del Convento de Chilapa Jerónimo Jiménez de Santisteban, en la década de los 30 del siglo XVI, al fundar la parroquia de Xocutla en las planicies de Los Cantiles, de este municipio san marqueño, a escasos 800 m del antiguo asentamiento prehispánico del mismo nombre y que hoy se conoce como Pueblo Viejo.
En este municipio encontramos La Laguna de Tecomate, un lugar que ofrece oportunidades para la recreación y el turismo de naturaleza. Algunas de las actividades que puedes disfrutar son:
Paseos en bote donde puedes disfrutar recorridos por la laguna, lo que les permite explorar sus aguas y disfrutar de la serenidad del entorno natural.
Observación de aves, la laguna y sus alrededores podrían haber sido hábitats importantes para aves acuáticas y otras especies.
Pesca, en la laguna los habitantes capturan varias diferentes especies de peces que sirven para consumo local como para los visitantes.
Picnics y relajación: Las áreas alrededor de la laguna se pueden realizar actividades de relajación, como hacer picnics y disfrutar del paisaje.
La Fotografía es una actividad que ofrece la belleza natural y la vida silvestre que rodean la laguna donde se proporcionan excelentes oportunidades para capturar hermosos paisajes.
A lo largo de la laguna encontramos restaurantes como los Manglares construido con materiales de región y con una estructura original sobre la laguna, que ofrecen mariscos y pescados frescos como los caldos de camarón y el famoso Caldo Arrecho tradicional del lugar, camarones al ajillo, pescado frito, sopes, pesadillas entre otros..
Comida regional: La Costa Chica de Guerrero tiene una rica tradición culinaria que puede incluir platos como tamales de iguana, pozole de camarón, mole de tamarindo y otras preparaciones únicas de la región.
Cocina mexicana tradicional: Además de los platillos regionales, es posible que encuentres restaurantes que sirvan comida mexicana clásica como tacos, enchiladas, sopes, y otros platillos típicos.
Mercados y puestos locales se encuentran el famoso Pan de San Marcos, queso, chorizo, entre otros.
Cabe mencionar que Jorge el propietario del Restaurante de los Manglares, es una persona muy activa y es el organizador del festival de caldo en San Marcos organizando a las enramadas de la Laguna Tecomate Pesquería. Cabe destacar que los locales como los maestros del Tecnológico Nacional de México Campus de San Marcos son los clientes que recomiendan este lugar y si esta excelente.