Por José Alfredo Pérez Royin
En un extraordinario ambiente de alegría, fraternidad, compañerismo e integración, se llevó a cabo de manera exitosa la Semana Cultural del Colegio La Salle Acapulco del 10 al 14 de febrero, con 10 intensas actividades que mostraron lo mejor de cada uno de los alumnos participantes.
Ponderando el esfuerzo, trabajo individual y en equipo, los conocimientos adquiridos a través del estudio, pero sobre todo buscando fortalecer el desarrollo humano del estudiante lasallista, la Semana Cultural 2020 inició con un Concierto didáctico de la Orquesta Filármonica de Acapulco; en los días siguientes se llevó a cabo: Muestra de Cortometraje, Concurso de Canto, Pasteles, Dibujo, Pintura, Modelado y Baile Moderno; Demostraciones de Danza Folclórica, Declamación y Obra de Teatro.
CONCIERTO DIDACTICO DE LA OFA
Con un Concierto Didáctico de la Orquesta Filármónica de Acapulco dio inicio la Semana Cultural. La OFA interpretó piezas como los temas de las películas: Hombre Araña, la Guerra de las Galaxias; así como las melodías Feria Chilpancingueña, Ometepec, Atoyac, el final de la Obertura de Guillermo Tell y Submarino Amarillo de los Beatles. El Concierto Didáctico estuvo dividido en dos presentaciones, el primero para los alumnos de Preescolar y Primaria, y el segundo para los de Secundaria y Preparatoria. Ahí se les explicaron los elementos básicos de la música, y mostraron los diferentes instrumentos que componen la Orquesta; destacó la OFA que tiene como objetivo Promover la Paz y la sana convivencia en los medios educativos y descubrir chicos con talentos.
CONCURSO DE PINTURA
Con el fin de promover las artes entre el alumnado, se realizó el Concurso de Pintura, en donde participaron Preescolar, Primaria, Secundaria, Bernardo Zepeda y Preparatoria, con el Tema: Grandes Cosas son Posibles. Los aspectos a calificar fueron: Tema, Originalidad, Creatividad, Limpieza, Proyección Perspectiva, Balance de Cuadro y Balance de Color. Una increíble fuente de inspiración fue el resultado que mostraron los trabajos al final.
CONCURSO DE CANTO
Haciendo gala de voz, ritmo, versatilidad y mucha alegría por parte de los participantes se realizó el Concurso de Canto. Tuvieron una actuación como todos unos artistas los alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria. Los aspectos a calificar fueron: Calidad Interpretativa, Desenvolvimiento Escénico, Tema Adecuado, Ritmo, Afinación y Vestimenta Formal. El jurado calificador estuvo integrado por Diana Salinas, Mtro. Julio César García Barroso y Violeta Plancarte Aparicio.
DECORACION DE PASTELES
Gran expectativa generó el Concurso de Decoración de Pasteles en el que participaron las Secciones Kínder, Primaria, Secundaria y Preparatoria. Los Aspectos a calificar fueron: Originalidad, Creatividad, Material Utilizado, Limpieza y Congruencia con el Tema. Unas extraordinarias decoraciones se mostraron al final del evento.
EXHIBICION DE DANZA FOLCLORICA
Lo vistoso de vestuario y coreografías hicieron destacar la Exhibición de Danza Folclórica en la Semana Cultural de LaSalle, por parte de los alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria, Bernardo Zepeda y Preparatoria con los bailes de regionales de Yucatán, Michoacán, Tabasco, Baja California, Jalisco, La Danza de los Tlacololeros, y la Danza de los Diablos de Cuaji.
EXHIBICION DE DECLAMACION
El énfasis y entonación de cada palabra durante la exhibición de Declamación por parte de los alumnos de Secundaria y Preparatoria, hizo lucir a los participantes. Los aspectos a considerar: Presentación Personal, Dicción, Expresión Corporal, Modulación (Volumen), Mímica, Memorización y Mensaje Los participantes dieron todo de sí en el escenario.
CONCURSO DE BAILE MODERNO
Y una de las actividades que ayudan al trabajo en equipo fue el Concurso de Baile Moderno, que tuvo la participación de las Secciones Primaria Inferior, Primaria Superior, Secundaria y Preparatoria Matutina y Vespertina organizado por el Departamento de Deportes y Artes con Tema Libre. Los aspectos a calificar fueron: Coordinación motriz grupal y rítmica, Creatividad Coreografía, Originalidad, Expresión Corporal, Vestuario acorde al tema y Dominio de escena. Las presentaciones sin duda fueron como todos unos profesionales.
CONCURSO DE CORTOMETRAJE
Se llevó a cabo el Concurso de Cortometraje, organizado por el Departamento de Sistemas con el Tema: Somos La Salle. La participación se dividió en las categorías de Primaria, Secundaria y Preparatoria. Los Aspectos a calificar fueron: Duración, Contenido, Originalidad, Calidad de Audio y Calidad de Imagen. Sin duda fue una gran ventana al talento y creatividad lasallista.
CONCURSO DE DIBUJO
Si una actividad lució en la Semana Cultural lasallista, por la creativi – dad y talento plasmado en brillante color, fue el Concurso de Dibujo que tuvo comoTema: Grandes Cosas Son Posibles. El comité Organizador se inte – gró por la Coordinación de Primaria. Se abrieron las categorías de Preescolar, Primaria, Secundaria, Bernardo Zepeda y Preparatoria. Los Aspectos a calificar fueron: Tema, Originalidad, Creatividad, Limpieza, Proyección, Perspectiva, Balance de Cuadro y Balance de Color.
CONCURSO DE MODELADO
El Concurso de Modelado tuvo una entusiasta participación, el comi – té organizador estuvo integrado por la sección Pastoral y Formación. Las categorías se dividieron en: Preescolar, Primaria, Secundaria, Bernardo Zepeda y Preparatoria con el Tema: Somos La Salle. Los aspectos a calificar fueron: Tema, Creatividad, Balance, Originalidad y Definición. Una gran demostración de talento se dejó ver.
MUESTRA DE OBRAS DE TEATRO
Los alumnos de Sección Preparatoria de segundo grado realizaron una muestra de Obras de Teatro, a través de un creativo tour por los diferentes salo – nes de su grado. Ahí destacó el talento que de forma natural fluyó en quienes se transformaron en grandes actores en escena; punto y aparte fue la esceno – grafía que mostró la creatividad de los estudiantes participantes.
FESTIVAL DEL LIBRO
Durante los días que duró la Semana Cultural se implementó el Festival del Libro en el Gimnasio del Colegio LaSalle, ahí se efectuaron presentaciones editoriales, foro charlando con jóvenes, cuenta cuentos, exposiciones y venta de libros. El evento atrajo de manera permanente a la comunidad lasallista.