En la primera sesión ordinaria de febrero, Grupo ACA, que preside la Contadora Margartia Nájera, contó con la destacada participación del Mtro. Omar Oliver Cervantes, Juez de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de Guerrero, quien presentó la ponencia titulada “La realidad social en las controversias mercantiles”.
Durante su intervención, el Mtro. Oliver Cervantes destacó la importancia de que la labor del juez no se limite a los formalismos judiciales, sino que privilegie la búsqueda de la verdad y la solución real de los conflictos. Señaló que la Constitución Políticas ya establece la necesidad de priorizar la resolución de controversias por encima de formalismos que puedan obstaculizar el acceso a la justicia.
Asimismo, explicó el funcionamiento de la justicia oral en materia mercantil, la cual, aunque de reciente implementación a nivel federal desde 2018, ha demostrado su eficacia al permitir juicios más ágiles y transparentes. Destacó que este modelo facilita el acceso a la justicia, incluso a través de audiencias virtuales e híbridas, lo que ha optimizado tiempos y recursos para las partes involucradas.
El juez detalló que su jurisdicción abarca una amplia gama de casos relacionados con actos de comercio, incluyendo controversias con instituciones bancarias, compañías de seguros, contratos mercantiles, y hasta conflictos relacionados con el consumo de servicios públicos, como el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En respuesta a las preguntas de los socios, el Mtro. Oliver Cervantes subrayó la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, incluyendo una revisión de los servicios de defensoría pública, los cuales actualmente presentan limitaciones para ciertos sectores de la población debido a criterios económicos.
Finalmente, reflexionó sobre la relevancia de mantener la independencia del poder judicial en el contexto de las reformas en discusión, resaltando que esta independencia es un pilar fundamental para garantizar los derechos humanos y el acceso a una justicia imparcial.